En el estudio, Bayton destaca que en los países de Latinoamérica 
que tienen fuerte presencia en el área minera, la tendencia es 
desarrollar planes de carreras o capacitaciones eficientes para los 
trabajadores. El constante crecimiento de la actividad y la alta demanda
 de nuevos puestos de trabajo subrayan el desafío de continuar 
desarrollando la industria de manera eficiente. En este sentido, Ricardo
 Wachowicz, Presidente de Bayton Grupo Empresario, afirmó que “Formar 
profesionales de ingeniería en minas y hacer atractivas las condiciones 
de trabajo para que los profesionales se queden en el país, son las 
demandas que debemos conocer ante los requerimientos necesarios la 
actividad”.
Bayton, empresa dedicada al estudio de los mercados, realizó 
recientemente un estudio donde afirma que los puestos operativos que 
requieren una formación técnica especializada son la prioridad de las 
empresas del sector minero a la hora de incorporar personal.
Actualmente, según los datos extraídos por la división Minería, 
Petróleo, Gas & Energía, los puestos más requeridos en minería son, 
en primer lugar, los técnicos, mecánicos, electromecánicos, 
electricistas en equipos mineros y también técnicos en laboratorio. 
Respecto de los mandos medios, los puestos más solicitados son los 
referidos a supervisores de áreas técnicas, supervisores de minas, de 
plantas de proceso y de geología, algo que podemos encontrar, por 
ejemplo, en la minería en Chubut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario